GuidePedia


Ganar peso es lo que no queremos, pero admitámoslo comer sabroso es lo que nos encanta craks
foto ilustrativa
eNature/Proporcionada/quo

Los alimentos que consumimos día a día no son del todo buena pero alimentarnos bien no solo se refiere comer comida alta en azúcar colesterol como pizzas tortas azucaradas frituras con excesiva aceite como la comida exprés de restaurantes de lujo como las de las de la calle
Estudios han probado metodológicamente que en este tipo de productos existe no solo calorías entre esas y otras teorías lo indica el instituto de salud NIH de EEUU.
Si bien desde hace tiempo la ciencia ha demostrado que la comida basura, sabrosa por cierto es tan mala ya que es riesgosa para la salud y tienden en su gran mayor parte a subir de peso, esta clase de determinación que se da es conocida como la RCT , pero que es? El ensayo aleatorio controlado denominado, realizo una investigación en el instituto de salud una evaluación a 20 adultos de su contorno de 30 años de los cuales fueron asignados al azar a una dieta de alimentos procesados o a una dienta de alimentos no procesados. Por supuesto ambas categorías en tres comidas diarias a lo largo del día y pues suministrado la persona participe comía lo que le antojase sin restricciones
Luego del procedimiento de dos semanas con una de las dietas, las personas voluntarias se cambiaron a otra su continuaron también durante el mismo tiempo, dos semanas tal es la situación que con el procedimiento se incrementa la confiabilidad de los resultados a ver. Ya haciendo la prueba y enseñando los resultados de la practica de dienta los resultados enseñaron que en promedio los participantes comían alrededor de 500 calorías mas por día cuando seguían la dienta de alimentos procesados
Ahora a sabiendas de que los alimentos que son procesados son bastante adictivas y apetitosas sin importar el momento, lo participantes enseñaron que las dietas eran iguales en cuanto al sabor, aunque también ello demostró que no fueron concientes de haber tenido mayor apetito por los alimentos procesados, a conocimiento de ello se ha determinado que la concentración suministrada por la mañana y medio día dan por resultado el exceso de calorías
Con este estudio, científicos de NIH descubrieron que los participantes ingerían las comidas procesadas más rápido lo cual les llevaba  a consumir más calorías por minuto, lo cual esto puede causar que el cuerpo reaccione  a señales de saciedad, un punto importante en ello es que el consumo de fibra hizo su falta ya que los alimentos procesados contienen muy poca fibra por tanto eso facilita a comer rápido, lo correcto es comer mas lento e incluir mas fibra en los alimentos de diario consumo, señala expertos.
Recuerda que parte de una vida sana el comer rápido no incluye hacer una dieta moderada y proporcionando al cuerpo la mayor cantidad de fibra en alimentos naturales y no así procesados ya que cabe decir que sin son adictivos y sabrosos, pero eso debe evitarse para un buen estado saludable en cada uno de nosotros.


Publicar un comentario Blogger

 
Subir a inicio