GuidePedia




Viajar por el planeta hoy en día es mucho más fácil que hace unos cuantos años y prácticamente podemos viajar a cualquier parte del mundo. Normalmente cuando se emprende un viaje se planea todo con anticipación para que no surja ningún imprevisto de última hora ni se vivan situaciones que se podrían haber evitado. A la hora de decidir el destino hay que tomar precauciones, pues hay países con un nivel de peligrosidad donde podríamos temer por nuestra vida ya sea por los precipicios, las temperaturas extremas, los riesgos para la salud de las personas, la violencia

A continuación os dejamos una lista de los países y ciudades más peligrosos del mundo. ¡Descúbrelos a continuación! 

1.Atolón Bikini 

Situado en las Islas Marshall, ese hizo famoso tras ser elegido por el Ejército de EE UU como diana experimental de 23 bombas atómicas –entre ellas, la primera de hidrógeno–, desde 1946 a 1958. Diez años después de la última prueba nuclear, los pobladores nativos regresaron a su hogar, pero fueron evacuados otra vez por los niveles de radioactividad. La Agencia Internacional de la Energía Atómica concluyó que Bikini “no debería acoger habitantes con las presentes condiciones radiológicas”. Actualmente se encuentra deshabitado. 


2. Camino a los Yungas: 


También conocido como Camino de la Muerte, es un camino de aproximadamente 80 km de extensión, que une la ciudad de La Paz y la región de Los Yungas en Bolivia. Es extremadamente peligroso y el número de muertes en accidentes de tránsito al año es elevado, (un promedio de 209 accidentes y 96 personas muertas al año). 
Hay un descenso de 3600 metros de desnivel en 64 km de recorrido, se debe conducir por la izquierda, el borde en la mayoría del camino es un abismo… En 1995 el Banco Interamericano de Desarrollo lo bautizó como el camino más peligroso del mundo. 

3. El desierto de Danakil 


Es un desierto de África conocido por ser uno de los puntos más calientes de la Tierra. Está situado en el Cuerno de África, en la depresión de Afar, muy cerca del mar Rojo. Hay zonas a más de 100 metros bajo el nivel del mar y las temperaturas alcanzan los 50 grados centígrados. En él vive la tribu nómada Afar que practica el comercio de la sal como forma de vida. National Geographic lo ha nombrado el «lugar más cruel de la Tierra» (“Cruelest Place on Earth”). 

4. Monte Huashan 


Se halla en la provincia de Shănxī (China). Hay una parte llamada Changong Zhandao de casi 4 metros de largo y solo 30 cm de ancho, aferrada a la pared vertical que sostiene las tablas, y otra con una pendiente de 90º. Se recorre por unos tablones temblorosos incrustados en la roca hasta llegar al templo. Puedes descubrir más haciendo click aquí

5. Venezuela 


Varios índices lo consideran uno de los países más peligrosos del mundo. El nivel de peligrosidad se debe a la gran rémora del chavismo, la economía, la inseguridad ciudadana (en 2013 se produjeron 24.763 homicidios), la proliferación de armas

6. Sudáfrica 


Cada año se producen unos 15.000 asesinatos y 50.000 violaciones de media y para los ciudadanos es algo normal tener armas en casa. Tiene una de las más altas tasas de delincuencia en el mundo, y Johannesburgo es probablemente una de las ciudades más peligrosas. 

7. La isla de las serpientes (Isla da Queimada Grande) 


Situada en São Paulo (Brasil), es el hogar de una especie de víbora conocida como serpiente de la Isla Quemada (Bothrops insularis), una de las serpientes más venenosas del mundo. Las leyendas locales dicen que hay cinco serpientes por cada metro cuadrado, mientras que un documental realizado por Discovery Channel menciona que en algunos lugares hay hasta una serpiente por metro cuadrado.



Publicar un comentario Blogger

 
Subir a inicio