En la
actualidad pasamos mucha parte de nuestro tiempo libre viendo la televisión o
mirando nuestras redes sociales, pero realizando esas actividades no
ejercitamos nuestro cerebro.
No hay nada de malo en relajarte de vez en cuando con una
actividad que no necesite mucha actividad cerebral, pero si es cierto que no
debemos pasar todo nuestro tiempo libre así.
Al igual que necesitas ejercitar tu cuerpo para mantenerlo
fuerte y sano, necesitas tratar a tu cerebro como un
músculo que requiere mucho entrenamiento. Para entrenarlo,
podemos usar muchos juegos de lógica que harán que ese entrenamiento sea más
divertido y ameno.
A continuación te dejamos
cinco juegos de lógica para que puedas ir practicando
1- La bruja y el príncipe
Un apuesto
príncipe buscaba por todas partes su verdadero amor. Cuando el verano
estaba llegando a su fin, se encontró con una cabaña de una vieja bruja. El
príncipe le preguntó si podía quedarse tan solo una noche y la bruja
accedió siendo muy hospitalaria, dándole cama, agua y comida.
A la mañana siguiente, la bruja le dio un regalo antes de que se
marchase. “Un día encontrarás el paso por un ancho río bloqueado y sin puente.
No tendrás otro remedio que nadar al otro lado. Afortunadamente, gracias a esta
túnica no te ahogarás,” dijo la bruja. El príncipe se topó con el río 100 días
después pero fue capaz de cruzarlo sin utilizar la túnica. ¿Puedes
explicar por qué?
Solución: El príncipe visitó a la bruja al final del verano y además
pasaron 100 días hasta que encontró el río, por lo que ya era invierno, y pudo
cruzar el río caminando por encima del agua congelada.
2- El enigma de las tuercas
Un conductor estaba cambiando un neumático cuando las cuatro tuercas
cayeron en una alcantarilla. Resultaba casi imposible recuperarlas y el hombre
pensó que tendría que pasar mucho rato esperando en la carretera.
Sin embargo,
un niño que pasaba con una bicicleta le proporcionó una solución
y el hombre fue capaz de poner un neumático y conducir con seguridad
hasta la gasolinera más cercana. ¿Puedes adivinar qué solución le dio
el chico?
Respuesta: El niño le propuso que cogiese una tuerca de cada uno de
los otros neumáticos del coche y las utilizara para apretar el neumático nuevo
lo mejor que pudiera. De esa manera, cada neumático tendría tres tuercas y
podría circular.
3- Prisioneros y sombreros
A cuatro prisioneros se le da la opción de salir de la cárcel si
adivinan el color del sombrero que llevan puesto. Están en fila, mirando todos
hacia la misma dirección. Al cuarto lo separa un muro por lo que el tercer y
cuarto hombre no pueden ver a nadie. Se les dice que hay dos sombreros negros y
dos blancos.
Tienen algunas
normas: no pueden moverse ni girarse, no pueden hablar y no pueden quitarse el
sombrero en ningún momento. Si todos siguen las normas, ¿cuál
es el primero en hablar, y por qué?
Solución: El segundo hombre. La explicación es la siguiente: él solo veía
un sombrero negro delante y como sabía que el hombre 1 podía ver dos sombreros,
este debería haber gritado su color si el hombre 2 también llevase el sombrero
negro. Dos sombreros negros significarían que el hombre 1 llevaría uno
blanco. Pero como el hombre 1 no dijo nada, el segundo hombre fue capaz de
deducir que llevaba un sombrero blanco.
4- Atropello y fuga
Una noche oscura, un coche se dio a la fuga después de atropellar a un
peatón en una calle estrecha. Un policía que presenció la escena dijo que el
coche iba a gran velocidad. Seis personas presenciaron el accidente pero las
declaraciones eran contradictorias:
El primer testigo dijo que vio a un hombre conduciendo un coche azul.
El segundo testigo dijo que llevaba las luces apagadas e iba a
poca velocidad.
El tercer testigo declaraba que no iba muy rápido y pudo fijarse en la
matricula.
El cuarto testigo dijo que era un Toyota con las luces apagadas.
El quinto testigo dijo que el conductor era mujer y no tenía matrícula.
El sexto testigo dijo que era un Ford gris.
Por suerte, atraparon al conductor junto al vehículo pero solo uno de
los testigos llevaba razón en todo. Después de esto, ¿podrías contestar a estas
preguntas? ¿Cuál era la marcadel coche? ¿De qué color era?
¿a qué velocidad iba? ¿Tenía matrícula? ¿Las lucesestaban
encendidas o apagadas? Y el conductor, ¿era una mujer o un
hombre?
Solución: el coche era un Ford azul con matrícula y lo conducía una mujer
que iba a gran velocidad y con las luces apagadas. Para averiguarlo comenzamos
con lo que dice el policía, que afirma que el coche iba rápido.
Como cada testigo (excepto uno) proporcionó un dato falso y
uno verdadero, podemos usar el proceso de eliminación para determinar los
hechos correctos. Por ejemplo, el testigo que afirmó que el automóvil se movía
a baja velocidad, el policía había afirmado lo contrario, por lo que el
otro dato de que las luces estaban apagadas debe ser cierto. Eso significa que
el otro testigo que afirmó que las luces estaban apagadas estaba en lo correcto
pero se equivocaba en lo de que era un Toyota. Puedes seguir eliminando datos
hasta encontrar los exactos.
5- El granjero y las jaulas
Un granjero
tiene colocadas en fila tres jaulas grandes en el patio trasero donde guarda
sus conejos. Una jaula está pintada de rojo, otra de amarillo y la tercera de
verde. En la verde había dos veces más conejos que en la amarilla.
Un día, el granjero decidió coger cinco conejos de la jaula de
la izquierda y donarlos. Además, cogió la mitad de los conejos restantes y
los colocó en la jaula roja. ¿De qué color era la jaula de la
izquierda?
Solución: Amarilla. Piénsalo bien: sabemos desde el principio que había
el doble de conejos en la verde que en la amarilla, por lo tanto, en la verde
había un número par. Al mover los cinco conejos, el número que quedaba tenía
que ser par ya que era divisible entre dos. Por lo tanto la jaula de la
izquierda era impar y no podía ser la verde. Como pasa al final algunos conejos
a la jaula roja, solo nos queda la jaula amarilla.
¿Has sido capaz de adivinar
estos juegos de lógica antes de mirar la solución?
¡Compártelo con
todos tus amigos para que puedan entrenar el cerebro!
Fuente: Boredomtherapy, Rolloid
Publicar un comentario Blogger Facebook