Averigua como se efectuaba un juicio en la Inglaterra
anglosajona.
![]() |
Imagen Ilustrativa |
Averigua como se efectuaba un juicio en la Inglaterra
anglosajona.
Este período abarca los siglos V y VI.
También es conocida como la Britania posromana o la época medieval temprana. Y
como en todas las épocas también existan los juicios, ¿cómo saber si una persona era inocente o culpable de un crimen?…
por ejemplo, de un robo.
Una curiosa forma de saberlo
era usando la ordalía o Juicio de Dios, en otras palabras, ellos no reunían
evidencias, ni buscaban testigos, ni deliberaban el asunto, solo esperaban una intervención Divina y con
eso quedaba establecida la inocencia o culpabilidad de
la persona.
Algunas de estas ordalías
fueron algo peculiares como, por ejemplo:
La ordalía del atado (por agua):
Ataban el dedo pulgar del pie a la muñeca y luego lo aventaban al rio. Si
flotaba era culpable y si se hundía era inocente… pero probablemente moriría
ahogado
La ordalía por fuego: Consistía en sujetar una
barra de hierro ardiente mientras camina tres pasos, posteriormente se curaban
las heridas y si en tres días se gangrenaba o no sanaba era culpable… pero una
quemadura normalmente tarda en curar algunas semanas.
La ordalía por tarta: Esta consistía en comer
una un pedazo de tarta, y si al consumirla se ahogaba era declarado culpable.
Si no se ahogaba era inocente… Esta ordalía parecía sencilla, pero se dice que
en 1053 el conde Godwin de Wessex escogió este “juicio de Dios” y murió
ahogado. Tiempo después se mencionó que tuvo un ataque de apoplejía.
![]() |
imagen Ilustrativa |
Si
la ordalía lo declaraba culpable de cometer el robo, entonces lo castigaban
cortándole los pies y las manos, en ocasiones eran las orejas y las manos.
También le marcaban una “F” en la frente para que las personas se cuidaran de
ellos. Y así terminaba el juicio… ¿Crees que todavía
podrían robar cosas sin las manos?
Con el tiempo las ordalías
comenzaron a extenderse por toda Europa, se añadieron más tipos de ordalías y
fueron utilizadas hasta finales de la edad media.
![]() |
imagen Ilustrativa |
Lee también:
Fuente: Libro “Historia de
las creencias. supersticiones usos y costumbres” de Fernando Nicolay, The Catholic
Encyclopedia. Vol. 11. New York: Robert Appleton Company, de 1911, BBC, Planeta Curioso
Publicar un comentario Blogger Facebook