Cuando salimos
a correr, nuestro cuerpo se adapta al esfuerzo físico que supone y a la postura
que adaptamos, y para los hombres, esto incluye lo que ocurre por debajo de la
cintura.
“Nuestro cuerpo tiene varios métodos para adaptarse y evitar que nuestro pene y testículos sufren mientras corremos”, dice Jeffrey Thill, experto en urología afincado en Orlando que además ha completado cinco maratones mundiales.
“La capacidad que tienen tus testículos para
retirarse hacia tu cuerpo se llama el reflejo cremastérico, y esa es sólo una de las
formas en que tu pene y testículos se adaptan para prevenir lesiones”.
Sin embargo, existen algunas complicaciones que todo
corredor regular debería conocer. Además, también hay ciertas ventajas que
pueden animar a que los hombres se decidan a quitar el polvo a sus zapatos y
salir a correr.
Así se
ven afectados tu pene y genitales cuando sales a correr:
1- Correr podría causar dolor en los testículos
![]() |
ruigsantos / Shutterstock |
Aproximadamente uno de cada siete
hombres experimenta algún dolor en los testículos causado
por un varicocele,
es decir, la inflamación de una de las venas que se encuentran dentro del
escroto.
Los varicoceles son genéticos, y si experimentas uno, la presión causada por los
músculos involucrados en la carrera puede hacer que el flujo de sangre refuerce
y agrave el varicocele, lo que conduce a un dolor
adicional.
El uso de pantalones de compresión o pantalones cortos con un
forro que mantenga a tus “chicos” seguros de empujones puede ayudar a reducir
el dolor.
2-
Demasiada compresión puede ser problemática
![]() |
Maridav / Shutterstock |
Aunque un poco
de ayuda puede aliviar un el dolor, unos pantalones de compresión o unos leggings demasiado
apretados pueden restringir el flujo de sangre hasta la ingle,
lo que podría originar dolor en los testículos, decía Thill.
“Tu cuerpo te hace saber que está sometido a demasiada presión mediante el dolor o el entumecimiento”, explicaba el urólogo.
La buena
noticia: no es cierto que demasiada presión puede acarrear problemas
de fertilidad.
3-
Salir a correr puede mejorar tus erecciones
![]() |
MilanMarkovic78 / Shutterstock |
Cualquiera que salga a
correr con regularidad (un par de días a la semana o más) mejorará su
flujo sanguíneo y la salud del corazón, decía
Tobias Köhler, urólogo y experto en infertilidad masculina de
la Universidad de Illinois.
“Y como todos sabemos que la función principal del corazón
es bombear sangre al pene”, decía en broma el doctor, “fortalecer tu
corazón también fortalecerá tus erecciones”.
Si eres un cojín más de tu sofá, salir a correr hará que veas mejoradas tus erecciones en solo unos meses,
así lo afirma un estudio reciente de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Duke.
4-
Correr puede fortalecer tu esperma
![]() |
Sebastian Kaulitzki / Shutterstock |
“Tenemos muchas pruebas que sugieren que la actividad física, y en particular salir a correr, puede mejorar la fertilidad de un hombre”, dice Thill.
Un estudio reciente publicado en el British Journal of Sports Medicine encontró
que los hombres que corren
durante 15 horas o más a la semana, tienen concentraciones de esperma hasta un
73% más altas que los hombres sedentarios.
Tanto Thill como los autores del estudio afirman que el ejercicio regular aumenta los
niveles de testosterona del cuerpo, lo que podría
explicar los beneficios para la salud del esperma.
5-
Pero cuidado, correr demasiado podría resultar dañino para el esperma
![]() |
HUAJI / Shutterstock |
Aunque salir a
correr fortalece a tus pequeños nadadores, aquellos apasionados del
Running que corren más
de 100 kilómetros a la semana podrían llegar a sufrir una
caída en la producción de testosterona del 28%, lo que repercutiría en una peor
calidad del semen.
Así lo afirma un antiguo estudio de la Universidad de
Connecticut, aunque algunas investigaciones más recientes
plantean preocupaciones similares.
“El estrés al que ponemos a nuestro cuerpo cuando hacemos ejercicio es útil en dosis regulares”, dice Köhler.
“Sin embargo, cuando lo exponemos a demasiado, como harían
las personas que entrenan constantemente para una maratón, podríamos
sufrir un efecto negativo sobre nuestro cuerpo, como por ejemplo, un menor
flujo de testosterona o el deterioro de la función sexual y la
fertilidad”.
¡Ya
sabes cuánto y cómo debes correr para mantener a tu pequeño amigo sano y
vigoroso!
Publicar un comentario Blogger Facebook