Si no te has dado algún golpe en las uñas y tienes alguna
mancha blanca en una de ellas debes observar detenidamente lo que tu cuerpo te
dice. Esto es lo que tu organismo te esta advirtiendo.
![]() |
La leuconiquia en la uña |
La leuconiquia es una
enfermedad de las uñas que tiene mucha gente por todo el mundo. Sin
embargo, el nombre de esta enfermedad no es muy conocido. Se trata de esas pequeñas manchas de coloración blanca o
amarillenta que aparecen en el interior de las uñas, como
unas pequeñas “nubecitas” que cubren cierta parte.
Su
origen ha sido tema de leyendas urbanas por mucho tiempo. Cuando una manchita
de éstas aparecía, creían que era por cada una de las mentiras que contábamos o
que se debía a la ausencia de calcio en nuestro cuerpo.
¿Son estas teorías ciertas?
Aunque pueda sonar convincente
cualquiera de estas leyendas o teorías, en realidad, todas están erradas. Las
manchitas, que resultan ser antiestéticas, pero inofensivas, suelen aparecer
porque «se ha producido con anterioridad un proceso inflamatorio o un
traumatismo en la matriz de la uña que provoca que la queratinización sea
anormal». Así lo explica el doctor Pablo Unamuno, jefe de servicio de
Dermatología del Hospital Clínico de Salamanca, miembro de la Academia Española
de Dermatología y Venereología: «La uña crece un milímetro cada diez días, así
que cuando vemos la mancha en mitad de la uña significa que la lesión se
produjo dos o tres meses atrás».
¿Las manchas blancas en las
uñas son peligrosas?
Existen dos tipos de Leuconiquia, la primera que es la que
describimos anteriormente y que se caracteriza porque las manchas blancas en las uñas, las cuales se
irán moviendo a medida que la uña crece, es decir que llegará un momento en el
que podremos quitarlas al cortar el largo de las uñas.
El
segundo tipo de Leuconiquia define a las manchas blancas que
parecen estar en las uñas pero que en realidad están bajo nuestras uñas y
se hacen visibles debido a la transparencia de las uñas. Este tipo de
Leuconiquia puede confundirse con el primero pero con la salvedad que esas
manchas blancas no se irán moviendo a medida que crecen nuestras uñas, si no
que se mantendrán en el mismo lugar con el pasar de los días.
Las manchas blancas debajo de las uñas pueden
ser signos de anemia, enfermedades cardiacas, cirrosis, diabetes y enfermedades
en los riñones.
Es
importante saber diferenciar si nuestras uñas presentan manchas blancas por
arriba o por debajo de las mismas, así como también si esas manchas permanecen
en el mismo lugar por varios días, para solicitarle al médico un análisis
completo que evalúe nuestra salud.
Si
presentas algunas manchas blancas, ahora ya sabes lo qué son y
puedes esperar a que se quiten por si solas o puedes buscar un médico,
dependiendo el tipo de Leuconiquia que presentes.
¿Existe un tratamiento?
Actualmente no existe ningún
tipo de tratamiento de la leuconiquia.Simplemente se debe
esperar a que la uña crezca para poder cortar la parte en la que apareció la
manchita. Asimismo se puede ocultarla con un barniz de uñas oscuro.
Si aparece tan solo una
manchita en la uña, no es una situación de la que uno tiene que preocuparse. No obstante,
si lo que aparece en la uña es una línea de lado a lado, es posible que se haya
generado un daño. En este caso es necesario acudir al dermatólogo para que haga
un diagnóstico sobre el problema. Otra razón por la que se debe acudir al
médico es porque la uña puede comenzar a opacarse y aclararse
significativamente, En estos casos, el problema no está en la lámina, sino en
el lecho (debajo de la uña) y puede advertirnos de alguna enfermedad subyacente.
Cuidados para evitar la
enfermedad
- Lo cuidados principales de las uñas para evitar esta enfermedad son:
- Hidratación continua
- No utilizar cepillos ásperos para limpiar las uñas
- Mantener una dieta balanceada
- No limar en exceso ni de forma agresiva.
Publicar un comentario Blogger Facebook