![]() |
Foto:Internet |
El romero es una hierba aromática que se emplea en la preparación de
platos culinarios, pero además tiene diferentes propiedades beneficiosas para
la salud tales como aliviar los síntomas de la tos, el dolor de garganta y el
malestar que produce la cistitis. Inclusive, esta noble hierba se emplea en la
actualidad también para mejorar la memoria.
Según estudios recientes, se probó llevar a algunas personas a
una sala con aroma a romero y a otras a un cuarto carente de olores. Aquellos
que entraron en la sala aromatizada luego probaron tener una mejor memoria en
tareas de campo en las que la concentración era necesaria.
En esta oportunidad, nos enfocaremos en conocer las tres maneras
en las que el romero mejora la memoria y además te enseñaremos cómo utilizarlo.
El olor a esta planta aumenta la memoria
hasta un 75%
El romero es una hierba aromática que se emplea en la preparación de
platos culinarios, pero además tiene diferentes propiedades beneficiosas para
la salud tales como aliviar los síntomas de la tos, el dolor de garganta y el
malestar que produce la cistitis. Inclusive, esta noble hierba se emplea en la
actualidad también para mejorar
la memoria.
Según estudios recientes, se probó llevar a algunas personas a
una sala con aroma a romero y a otras a un cuarto carente de olores. Aquellos
que entraron en la sala aromatizada luego probaron tener una mejor memoria en
tareas de campo en las que la concentración era necesaria.
En esta oportunidad, nos enfocaremos en conocer las tres maneras
en las que el romero mejora la memoria y además te enseñaremos cómo utilizarlo.
#1. Aromaterapia
Sin lugar a dudas, la
aromaterapia es
la forma más efectiva de utilizar
el romero para mejorar la memoria. Puedes usar un difusor de
aromaterapia y un aceite esencial. Colócalos en tu lugar de trabajo y verás
cómo tu cerebro se mantendrá enfocado por más tiempo, además de aumentar la
concentración notablemente.
#2. Oler el romero seco
Otra alternativa mucho más económica pero igualmente efectiva
que la anterior es oler
el aroma del romero seco. Solo necesitarás una ramita de esta
hierba aromática seca y un frasco de vidrio. Tritura el romero y guárdalo en el
recipiente, tápalo y cuando necesites mejorar tu memoria,
ábrelo y simplemente aspira una bocanada.
Esta forma es ideal si cuentas con una provisión constante de
romero, pues muchas veces es difícil de conseguir. Para solucionar su falta,
una muy buena idea es plantar las semillas en una pequeña maceta.
#3.
Comer o beber romero
La forma más tradicional de utilizar el romero es la culinaria. Puedes
disfrutar de sus propiedades para la memoria agregando algunas hojas a tus
salsas, carnes e inclusive a los postres. También puedes preparar una deliciosa infusión de romero colocando un poco de agua a hervir y
agregándole algunas hojas de la hierba. Deja que se cuezan por unos 5 minutos,
fíltralo y bébelo de inmediato. También puedes agregar algunas hojas a tu
limonada para disfrutar de los beneficios
del romero para la memoria durante
los días de más calor.
![]() |
Foto Abuelasabia.net |
Otros
Beneficios del Romero
– Analgésico, antioxidante, facilita la digestión, diurético,
anti-bacteriano, antiséptico, anti-inflamatorio
– Para la caída del cabello, también es usado en el tratamiento
de enfermedades como el sida, el cáncer o el Alzheimer.
– También se utiliza para el tratamiento de enfermedades
degenerativas como la artrosis.
– Se ha descubierto que el aceite de romero permite mejorar la
memoria a largo plazo y recordar hacer cosas tan cotidianas como acudir a una
cita o acordarse de alguna fecha señalada.
¿Conocías las propiedades
benéficas del romero para
mejorar la memoria? ¿Sabes de alguna otra forma de utilizar esta hierba aromática para mejorar la concentración? No
dudes en comentarlo.
Publicar un comentario Blogger Facebook